INGREDIENTES:
400 gr. de azúcar + 1 lamina de hojaldre + 1 huevo + 4 claras(de huevos) + 150 ml. de agua + Azúcar glas(para decorar) + Canela molida(para decorar).
PREPARACIÓN: Lo primero que haremos es calentar el horno a 180º para
que valla precalentando. Seguidamente abriremos nuestra lamina de hojaldre,le
echaremos un poco de azúcar por encima y estiraremos con la ayuda de un
rodillo(no es necesario estirar demasiado). A continuación pincheremos el hojaldre
con la ayuda de un tenedor,para que no suba mucho a la hora de
hornearlas.Seguidamente,la cortaremos en cuadrados iguales,dependiendo del
tamaño que deseamos.Batiremos el huevo y pintaremos el hojaldre, con la ayuda de
de una brocha o pincel.Una vez la tengamos pintadas,las colocaremos en una bandeja
de horno,que habíamos forrado con papel vegetal.Meteremos al horno una vez
este precalentado unos 10 a 12 minutos arriba y abajo a 180º(si vemos que nos
sube mucho,abriremos el horno y pincharemos nuevamente para que bajen,y
seguiremos horneando).Una vez estén listas sacaremos y reservaremos. Seguidamente vamos a preparar el merengue,
para ello ponemos en un cazo, a ser posible que tenga mango, 300 gr de azúcar y
reservamos los 100 gr restantes.Añadimos los 150 ml de agua, lo llevamos al
fuego (medio) y dejamos hervir, veremos que se disuelve el azúcar, y empieza a burbujear, dejamos en el fuego
hasta que alcance lo que se conoce, como
punto de bola, para saber si ha alcanzado este punto, podemos meter una espumadera
y si soplamos por los agujeros, nos tiene que hacer pompas, también podemos
meter un tenedor y cuando veamos que las gotas caen muy despacio, tendremos el
almíbar a punto. Este proceso nos puede tardar unos 10 minutos aproximadamente. Mientras se prepara nuestro almíbar vamos
montando nuestras claras, para ello ponemos las 4 claras en un bol o recipiente
que este bien seco y sin nada de grasa, y con ayuda de unas varillas eléctricas
vamos montando nuestras claras. Cuando veamos que han triplicado su volumen,
vamos añadiendo los 100 gr de azúcar restantes, poco a poco y en forma de
lluvia.Cuando este nuestro almíbar listo a punto de bola, y sin dejar que se
enfrié, vamos añadiéndolo a las claras muy despacio en forma de hilo, sin dejar
de batir. Seguimos batiendo hasta que veamos que nuestro merengue esta
consistente. Para comprobar que nuestro merengue esta listo pondremos el bol
boca abajo y no se tiene que caer. Una
vez que tengamos nuestro merengue listo, vamos formando nuestras milhojas, para
ello ponemos una cantidad generosa, de merengue en una parte del hojaldre, que
hemos horneado anteriormente y cubrimos con otro trozo de hojaldre, con ayuda
de una espátula rellenamos bien por todos los lados. Repetimos esta operación
hasta tener todas nuestras milhojas listas. Ya nos quedaría decorar con azúcar
glas por encima junto con la canela molida y listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario