saludos

martes, 26 de mayo de 2015

CARACOLES



INGREDIENTES:

2 kg vinagre sal gorda + 1 rama de hinojo(al gusto) 1 rama de tomillo(al gusto) hierbabuena (un buen cogollo) +1 rama de caldo volador(al gusto) especias de caracoles molidas(al gusto) guindilla (opcional, si gusta más picante) 2 cabezas de ajos (esto sería 1 cabeza por cada kg).

PREPARACION:En esta receta lo fundamental es lavar muy bien los caracoles. Laváremos al menos 5 veces con agua normal, para que suelten toda la suciedad. Seguidamente le daremos otros 5 lavados con un buen puñado de sal y un chorreón de vinagre. Frotáremos unos entre otros para que suelten toda la baba. Una vez tengamos el agua clara, echáremos en una olla grande y los  cubriremos de agua (un truquillo que os doy es untarle al filo de la olla un poco de limón refregado para evitar que se salgan).Cocinaremos a fuego muy lento, en mi caso lo puse al 1,y lo iremos espumando hasta que no salga espuma. Esto sería para que salgan todos a fuera, cómo decimos por aquí que saquen las gaitas(cabezas).Cuando veamos que están todos fuera y no se mueven, le echaremos los ajos pelados y machacados un poco, con la parte ancha de un cuchillo,hinojo,tomillo,caldo volador,hierbabuena,sal,y las especias de caracoles. Dejáremos cocinar a fuego medio unos 20 a 30 minutos. Pasado este tiempo probaremos si hay que rectificar de sal o de especias y probaremos el caracol si esta ya tierno(sacaríamos todas las ramas). Listo lo podéis servir el caldo en un vaso aparte y colado y el caracol aparte en un plato con un chorreón de aceite de oliva. Otra opción que es como más me gusta, es echar  en un plato unos trozos de pan del día anterior, lo regamos con un poco de caldo de caracol y encima echaremos los caracoles y un chorrito de aceite de oliva, están riquísimos.


OBSERVACIONES: Estos caracoles son de granja(criaderos)¿,pero si los cogéis vosotros del campo?.Os recomiendo que los dejéis en ayunas la noche anterior. Que consiste en echar los caracoles en un recipiente grande y los cubriremos de harina. Esto seria por si el caracol hubiese comido una hierba que amargase, lo suelte todo al comerse la harina. Y así evitaríamos que después nos amargase el caldo y los caracoles y no podamos consumirlos. Si no disponéis de especias de caracoles deciros que se componen de:Comino,pimienta negra,guindilla,y cilantro. Antiguamente mi madre hacia con estas especias una especie de muñequilla, qué consistía en echar las especias en un trozo de tela blanca, y atado y se lo echaríamos a la olla que se cocinarían todo junto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario